Pestañas
▼
lunes, 31 de octubre de 2016
La crisis de 1929
En
los años de la primera posguerra (luego de la Primera Guerra Mundial), EE.UU.
vivía una época de prosperidad y crecimiento económico debido al gran
desarrollo industrial. Sin embargo, ese crecimiento acelerado no fue acompañado
de hábiles políticas gubernamentales para poder aprovechar e invertir
correctamente ese dinero entrante. Como defensores del liberalismo económico,
el gobierno norteamericano dejó librado a la iniciativa privada todo lo
referente a la economía.
Los
empresarios y los agricultores continuaron produciendo como en épocas de
guerra, sin darse cuenta que los tiempos habían cambiado. En poco tiempo, la
oferta comenzó a superar a la demanda, el mercado de consumo se llenó de
producto que la demanda no podía abarcar y faltó poco tiempo para que los
precios comenzaran a derrumbarse.
Si
a ello le sumamos la gran especulación con las acciones de las empresas en la
Bolsa de Valores, era cuestión de tiempo que todo se viniera abajo.
El
día 24 de octubre de 1929 es conocido como el jueves negro, el día que quebró
la Bolsa (se vendieron millones de acciones buscando sus poseedores recuperar
por lo menos una parte de su dinero) y a partir de ese momento, la crisis asoló
los EE.UU.
Como
la economía había empezado a mundializarse y como EE.UU. era prácticamente el
que sostenía a los países europeos de la catástrofe de guerra, la crisis se
trasladó casi inmediatamente a Europa. Estos países buscando defenderse, se
cerraron al comercio exterior y dejaron de importar materias primas,
provenientes principalmente de América Latina. Así llegó la crisis a nuestros
países.
Cada
país tendió a tomar medidas para superar la crisis por separado: Europa decidió
autoabastecerse y producir todo sin comprar nada afuera; EE.UU. decidió que era
tiempo de abandonar el liberalismo económico e inauguró la época del New Deal,
consagrando la intervención estatal en la economía; América Latina osciló entre
la industrialización y la economía de subsistencia (en aquellos países agrícolas
donde existían aún comunidades agrícolas capaces de producir para su consumo).
Aquí
se generalizó el modelo ISI (Industrialización por Sustitución de
Importaciones) en los países que contaban con ciertas condiciones
necesarias. Se necesitaba para que el modelo triunfara un mercado de consumo
interno, acostumbrado a consumir los productos importados que iban a ser
sustituidos por los de fabricación nacional; mano de obra abundante para
trabajar en las nuevas industrias; capital para invertir en las empresas y
materias primas para industrializar. Estas condiciones sólo se daban en pocos
países. Era el caso de Argentina, México y Brasil. En los años 50, el modelo se
extendió al resto de América, incluyendo a nuestro país.
El
presidente Roosevelt (electo en 1933) decidió implementar una nueva política
económica para salvar a EE.UU. El New Deal (nuevo trato) fue un conjunto
de leyes económicas y sociales que consagraban la intervención del Estado en la
economía. Se creaban una serie de organismos estatales (como la AAA o la NRA)
para regular la producción, fijar salarios y horas de trabajo; se sancionaron
una serie de leyes de carácter social (jubilaciones, salario mínimo, etc)
tendientes a “proteger” a las clases sociales más desfavorecidas y a los
trabajadores.
El
New Deal no logró todo lo que se propuso, pero
sin duda la crisis hubiese sido peor si éste no hubiese existido.
La
Segunda Guerra Mundial terminó de recuperar a estos países de la crisis. EE.UU.
comenzó la carrera armamentista y su industria de guerra absorbió a los dos
millones de ciudadanos que aún estaban sin trabajo; el precio de las materias
primas volvió a subir recuperando la economía Latinoamericana.
lunes, 29 de agosto de 2016
La sociedad del 900 (1)
A partir de 1860 aproximadamente, las costumbres de nuestra sociedad comienzan a cambiar, debido a varias razones. Por un lado, el avance de la educación de masas y por lo tanto, el retroceso del analfabetismo. Por otro, la urbanización de la sociedad que provoca un cambio de mentalidad en todos los sectores. A su vez la europeización de las costumbres, genera la adopción de una mentalidad diferente, a decir del historiador Barrán, la “sensibilización” de las costumbres “bárbaras”.
El nuevo rol femenino
En el Uruguay comienza a primar desde fin de siglo un nuevo modelo demográfico, o sea, las familias comienzan a tener menos hijos y a tratar de controlar la natalidad. Esto es producto de una situación económica seria que está atravesando el país. La disminución de la natalidad y el retardo en la celebración de los matrimonios, eran una consecuencia del encarecimiento de la vida. Fue la ciudad quien primero vio sus dificultades y aceptó el nuevo modelo demográfico. Al carácter urbano sumaba su rasgo portuario, lo que facilitaba el contacto con el exterior. Los inmigrantes tuvieron mucho que ver en este cambio de mentalidad. Quienes llegaban eran los que se habían atrevido a cortar los lazos con Europa, buscando el ascenso social. El número elevado de hijos podía trabar dicho ascenso.
La represión de la sexualidad femenina era una de las condiciones para que triunfara el control de la natalidad con métodos espontáneos. Una de las formas era retrasar la edad matrimonial, lo que causó una represión sobre la mujer, pero liberalizó al hombre. Se acentuó así el culto a la virginidad que reemplazó al anterior de la fecundidad. Los noviazgos se eternizaban; el joven debía esperar a tener una “posición”; ella iba haciéndose el “ajuar” puntada a puntada. El “dragoneo” comenzaba en la calle o a la salida de misa, luego la conversación en el balcón o el zaguán, después, el interminable “servicio de sala”. Nunca solos “la lámpara encendida, con la madre tejiendo o cosiendo frente a ellos y oyendo, aburrida, tontos monosílabos y sin que nunca las manos de los enamorados se tocaran, estarían hasta las 11, hora en el que el padre cerraría el diario demostrando que era el momento de retirarse”.
El puritanismo se enseñoreó de la sociedad uruguaya, sobre todo del medio urbano y de sus clases medias y alta. Este modelo demográfico impuso nuevas conductas. La separación de sexos era estricta. Comenta una “dama” del 900, Josefina Lerena Acevedo de Blixen: “Yo era todavía una colegial, pero debía acompañar a una tía ya que ninguna mujer soltera debía salir sola a esas horas... Las señoritas paseaban en grupos...”. En las playas también se solían separar los sexos. “Empezó por aceptárselas [a las playas] como para prevenirse de las enfermedades del invierno, cuidando que el sol no afiebrara las cabezas y no diera a los cuerpos la horrible pátina del bronce. Así, la gente trataba de ir temprano, como máximo a las 8 y hasta en los días nublados abría las sombrillas. Prudentemente los médicos sostenían que el baño de mar debilitaba, y que no debía durar más de 5 minutos...”. Los rigurosos trajes de baño femeninos, a usarse en zonas de baño separadas para mujeres y hombres, hacían que estas mujeres parecieran sin cuerpos y sin caras. Cuando el tranvía pasaba de una zona de baño a otra y por lo tanto, por encima del baño de los hombres, las madres decían a sus hijas que no miraran hacia el lado del mar. Y las niñas, obedientes, bajaban los ojos.
Para la mujer de la época, quedaban dos caminos a seguir: buscar la independencia económica o el matrimonio. El problema ahora era la soltería femenina. El hombre trabajaba, la mujer de clase media y alta no. Comienza, lo que se dio a llamar, la “carrera matrimonial”. Comenta Domingo Arena: “en cada casa donde hay una muchacha casadera, se espera ansiosamente al marido y se recibe por regla general al primero que llega, por el justo temor de que no aparezca otro.” Los padres a veces presentaban todas sus hijas casaderas a ricos pretendientes herederos de campos para que éstos eligieran con cuál deseaban iniciar el noviazgo. “¡Qué es lo que no aspiran los padres para sus varones! Esa aspiración consiste verlos formados, dueños de una carrera o de un negocio en marcha, capaces de bastarse a sí mismos; en cuanto a las mujeres, aquella aspiración equivale a verla casada. (...) [La mujer] ha sido atendida, criada y conservada, al sólo efecto de ser entregada a un marido que va a sustituir al padre en la tutela, en el cuidado y en la dirección de su vida de mujer”.
Otro de los caminos que quedaba a la mujer era el mercado laboral. No fue casual que en el mismo momento histórico en que el modelo demográfico limitaba el papel de madre de la mujer, se forjaran para ella alternativas laborales. También influyeron otros factores: el deseo de liberación femenina, el apoyo de los radicales (anarquistas, socialistas, batllistas) y la avidez del naciente capitalismo industrial por una mano de obra abundantísima y muy barata.
Las pioneras fueron las obreras de las fábricas de Montevideo y los saladeros del litoral. Estas mujeres fueron usadas como un gran ejército de reserva; se les pagaba menos salario y por lo tanto se podía emplear a un mayor número originando pocos gastos extras.
La liberalización de la mujer comenzó también en el plano ideológico, surgiendo el movimiento feminista, que más que un movimiento político, fue una actitud de vida que escandalizó a la clase alta y culta montevideana.
Las clases sociales
Clases conservadoras
Era la clase que controlaba los sectores clave de la economía nacional: ganadería, comercio, industria y crédito. Se organizaron en fuertes gremios: Federación Rural, Asociación Rural, Cámara de Comercio, Cámara de Industria y Cámara Mercantil de Productos del País.
El sector rural de la clase alta estaba constituido por unas 1.300 familias que poseían el 40% del suelo.
El sector mercantil estaba integrado también por banqueros y prestamistas privados, grandes importadores, ricos barraqueros, inversores en tierras en el interior y propietarios de cientos de casas en Montevideo. Habían basado su poder financiero en el siglo XIX en el negocio de la deuda pública y en el comercio de tránsito. En el siglo XX, su situación iba a cambiar, cuando el Estado coloque la deuda en el extranjero y se inaugure el puerto de Buenos Aires.
Entre los grandes industriales, dominaban los inmigrantes de origen italiano, español y francés. Existía también un grupo importante de capitales nacionales que invirtieron en la industria alimenticia. El gran capital extranjero (inglés y norteamericano) monopolizaba los servicios públicos (agua, transporte, gas, comunicaciones) y el frigorífico.
Clases populares
Eran la mayoría del país, tanto en el medio rural como en el urbano; sin embargo, eso no significaba que fueran fuertes en esta época.
Las clases rurales habían protagonizado las revoluciones de Saravia, con poca conciencia de sus intereses, sin llegar a poner en peligro real al gobierno de turno. Dispersas en la estancia o marginadas del trabajo, eligieron la emigración a los países vecinos y a Montevideo, o la permanencia en el pueblo de ratas. Significaban para el partido en el gobierno y las clases conservadoras, una preocupación pero no un verdadero temor. Lo que las neutralizaba y mantenía en la quietud era su dispersión, el conservadorismo y que en gran parte eran pequeños propietarios. Todo lo que la miseria convertía en explosivo en la campaña, lo anulaba la dispersión de los trabajadores, la emigración y el analfabetismo.
Las clases urbanas se concentraban principalmente en Montevideo. La ocupación principal era la industria, la construcción, el transporte y los gráficos. Totalmente diferente a la vida en el campo, la ciudad agrupó a los obreros que compartían su vida miserable en los conventillos. Estos actuaron como la gran fuerza que ambientó la combatividad en los obreros; alquiler alto y salario bajo generaron una oposición frontal al grupo poseedor (tanto propietarios como patrones). También influyó la gran cantidad de inmigrantes europeos que venían con la experiencia de su país de origen y su ideología anarquista. Fueron ellos quienes hicieron los primeros intentos de agremiar y sindicalizar a los trabajadores. Los primeros gremios de obreros de importancia combativa, estaban guiados por anarquistas.
Pero lo que más movilizaba a los obreros eran las condiciones de trabajo que padecían. Trabajaban entre 11 y 12 horas diarias por salarios bajísimos, sometidos a cualquier cantidad de penalizaciones que reducían aun más el salario. Niños y mujeres trabajaban por igual y en las mismas condiciones que sus compañeros hombres, pero cobrando menor salario.
Vivienda obrera: el conventillo (2)
"Un cuarto de esas casas ómnibus", que abrigan al mendigo como al humilde industrial, tiene generalmente una puerta sobre el patio y una ventana a lo más; es una pieza cuadrada de cuatro metros por costado y tiene el siguiente destino: es el dormitorio del marido, de la mujer y de los hijos, que son por lo menos 5 o 6, generalmente sucios; es el comedor, la cocina y la despensa; el patio donde juegan los niños, el sitio donde se depositan los excrementos, a lo menos provisoriamente, el depósito de basuras, la sala de la ropa sucia y limpia, si la hay; la vivienda del perro y del gato, en una palabra, un sitio en donde 5 o 6 personas respiran de una manera contraria a todas las prescripciones higiénicas, a todas las leyes del sentido común y del buen gusto y a todas las exigencias del organismo". (Octavio Morató, Problemas sociales en el Uruguay).
"Las cincuenta personas que viven en el conventillo de Galicia1117, son condenados a la mugre perpetua. Piezas insalubres, sin luz, escasez de agua, ratas y un ambiente impregnado de fétidos olores. Su dueño, Juan B. Introzzi, percibe mensualmente unos 200 pesos por concepto de alquileres. El Sr. Introzzi, propietario del conventillo, es dueño de casi toda la manzana, fuerte comerciante de plaza, establecido en Rondeau y Galicia y está construyendo un regio palacete junto al conventillo. En el conventillo hay dos waters, dos canillas de agua y una cocina de 0,70 por 0,50. Tiene 20 piezas y el alquiler oscila entre $7 y $10". (Diario Justicia, 1929)
Vivienda obrera: el conventillo (2)
"Un cuarto de esas casas ómnibus", que abrigan al mendigo como al humilde industrial, tiene generalmente una puerta sobre el patio y una ventana a lo más; es una pieza cuadrada de cuatro metros por costado y tiene el siguiente destino: es el dormitorio del marido, de la mujer y de los hijos, que son por lo menos 5 o 6, generalmente sucios; es el comedor, la cocina y la despensa; el patio donde juegan los niños, el sitio donde se depositan los excrementos, a lo menos provisoriamente, el depósito de basuras, la sala de la ropa sucia y limpia, si la hay; la vivienda del perro y del gato, en una palabra, un sitio en donde 5 o 6 personas respiran de una manera contraria a todas las prescripciones higiénicas, a todas las leyes del sentido común y del buen gusto y a todas las exigencias del organismo". (Octavio Morató, Problemas sociales en el Uruguay).
"Las cincuenta personas que viven en el conventillo de Galicia1117, son condenados a la mugre perpetua. Piezas insalubres, sin luz, escasez de agua, ratas y un ambiente impregnado de fétidos olores. Su dueño, Juan B. Introzzi, percibe mensualmente unos 200 pesos por concepto de alquileres. El Sr. Introzzi, propietario del conventillo, es dueño de casi toda la manzana, fuerte comerciante de plaza, establecido en Rondeau y Galicia y está construyendo un regio palacete junto al conventillo. En el conventillo hay dos waters, dos canillas de agua y una cocina de 0,70 por 0,50. Tiene 20 piezas y el alquiler oscila entre $7 y $10". (Diario Justicia, 1929)
(1) Tomado de José P. Barrán y Benjamín Nahum, “Batlle, los estancieros y el Imperio Británico”, Tomo I: “El Uruguay del 900”.
(2) Tomado de Trochón y Vidal, "Bases documentales para la Historia del Uruguay contemporáneo (1903-1933)".
(2) Tomado de Trochón y Vidal, "Bases documentales para la Historia del Uruguay contemporáneo (1903-1933)".
domingo, 31 de julio de 2016
La revolución del lanar
La difusión de la cría del ovino significó la primera modificación de la estructura rural desde la colonia. La lana quebró la “edad del cuero” y fue un vehículo de modernización, pues permitió al país ingresar a mejores niveles de explotación económica. El ovino impulsó la tecnificación del agro (baños, bretes, alambrado) y demandó mano de obra especializada, que se asentó en la tierra y ascendió socialmente gracias a él. Elemento de pacificación en el campo, permitió el surgimiento de un nuevo sector social con espíritu de empresa y mentalidad moderna, capitalista.
La buena calidad de la lana amplió los mercados exteriores del país. Acentuó su dependencia pero diversificó nuestros productos exportables y nuestros mercados de consumo, distribuyendo esa dependencia entre varios centros económicos mundiales.
B. Nahum, “Manual de historia del Urguay, 1830-1903”
Causas de la expansión de la cría ovina:
- Fuerte demanda europea: a medida que avanzaba el siglo XIX, la producción de las naciones europeas que se dedicaban a la industria textil se hizo cada vez más insuficiente. Debían recurrir a lugares donde se producía lana de buena calidad y barata.
- Guerra de Secesión en EE.UU.: la guerra civil en EE.UU. anuló el envío de algodón a Europa. Desprovista de una de las dos fibras textiles más importantes, Europa debió volcarse hacia los mercados productores de lana.
- Radicación en el país de extranjeros que se dedicaban a criar ovejas: eso hizo que muchos estancieros uruguayos se acercaran a la producción de ovinos con el afán de obtener buenos resultados.
- Crisis del vacuno: el precio del ganado vacuno había descendido, lo que ayudó a que muchos estancieros se decidieran incorporar ganado ovino a sus propiedades.
Visión de contemporáneos sobre la introducción del ovino
“Aunque la riqueza del país puede ser, y de hecho ahora consiste en el ganado vacuno, es necesaria poca reflexión para convencernos que el futuro de este país está atado a la cría de la oveja. La subdivisión de la tierra que ella trae, el número de gente que ella emplea y los hábitos de paciente atención y subordinación que ella engendra, son bendiciones que no pueden ser demasiado apreciadas.
En la lista de agentes civilizadores, la cría de la oveja está destinada a ejercer una influencia poderosa. El gaucho es ya nuestro más seguro pastor. Alojado en un confortable puesto, con una cama decente para dormir, está siendo rápidamente apartado de sus hábitos nómades y convertido en un miembro útil de la sociedad; y los que experimentan con las revoluciones, si alguna desgraciadamente surgiera otra vez, lo encontrarán muy renuente a sus seducciones.”
Juan Mac Coll, 1861
“La oveja es el gran colonizador universal. Así vemos a Australia, Nueva Zelanda y el Río de la Plata modificar sus hábitos salvajes de criadores de yeguadas y ganados alzados, en que los pastores viven en el mismo estado que los animales, para entrar a la vida del puesto fijo, de la familia y del cultivo de la tierra.”
Lucio Rodríguez Diez
Consecuencias de la introducción de la cría ovina
Sociales
- Se repobló el campo y la estancia porque se necesitaba mucho más personal para cuidar de las ovejas (casi 5 veces más).
- Sedentarizó a la población rural, ya que el trabajador debía permanecer en un puesto fijo desde donde realizar el cuidado de las ovejas.
- Fortaleció a la clase media rural, a la que le era más fácil acceder a la cría del ovino dado el costo menor con referencia al vacuno (menos cantidad de tierras y capitales necesarios).
- Facilitó el ascenso social. Quienes empezaron como puesteros o simples pastores de una majada, fueron retribuidos con un tercio del procreo anual o con una parte de la lana producida, lo que habilitó a muchos hombres sin capital a iniciarse por su cuenta y poder acceder así a una tierra y convertirse luego en propietarios.
Económicas
- Se quebró la "edad del cuero"; en 1884, las exportaciones de lana superaron por primera vez a las de cuero, quebrando definitivamente la supremacía del vacuno en los rubros de exportación.
- Se diversificaron los rubros exportables (tasajo, cuero y lana) y los países compradores (Inglaterra, EE.UU., Francia, Bélgica).